JOSÉ VALÍN : - EL IBI DE LOS PANTANOS LO PAGARÁN QUIENES CONSUMAN EL AGUA -


JOSE VEALIN PRESIDENTE CHD

Asegura que la normativa europea es la que obliga a pagar y que hay que recuperar la inversión
 
 

F. RAMOS / Valladolid
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, José Valín, es claro con respecto al IBI de los pantanos y advierte a los regantes que «es Europa la que obliga a pagar». También se muestra contundente a la hora de abordar la modernización del regadío en la comunidad que, aclara, «el organismo sólo es responsable de la parte hidráulica», por lo que las todas las competencias no las puede aumir la CHD, que en la parte «hidráulica se sigue trabajando en los regadíos».

En este sentido, Valín asegura que el Ministerio tiene dentro de sus prioridades presupuestarias «los regadíos». En este sentido, «la modernización, en el Plan Hidrológico del Duero es la segunda prioridad, después de la depuración de aguas residuales. Se prevé destinar, en el conjuntode todas las administraciones, del orden de 370 millones de euros, casi la misma cantidad que a depuración, en los próximos tres años». Valín, que ofreció una entrevista a EL MUNDO DECASTILLAYLEÓN, asegura que en este año están en ejecución «del orden de 16.000 hectáreas y, contando con éstas, estarían ya acabadas 102.000 y se deben ejecutar de forma urgente otras 100.000 hectáreas».
Castrovido
Una modernización del regadío que, en el caso de Castrovido no se ha cumplido, pues hace casi 13 que se inició y aún está sin acabar esta presa. El presidente del organismo de cuentaasegura que en este caso «habría que preguntárselo a los que lo pararon, porque hubo un gobierno que la puso en marcha en 2002; el Gobierno siguiente la paralizó, por razones diversas. Y estuvo paralizada hasta el 2009, por razones de voluntad específica de un Gobierno determinado». Insiste en que desde que llegó a la CHD «me he preocupado de ponerla en marcha y que vaya sin prisa, pero sin pausa. A este ritmo estará para el 2016 o 2017, pero si no se hubiera paralizado ya estaríamos con el embalse funcionando, no habríamos tenido las inundaciones del año pasado en el Arlanza y en el Pisuerga y podríamos empezar a planificar los regadíos de la zona». Una planificación que «está clara», pero hace falta que «exista el dinero» y «la voluntad clara y los documentos técnicos para poder ir avanzando».

« Anterior Siguiente »



Banner dinosaurio

Búsqueda avanzada

El Tiempo en Salas de los Infantes - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Encuestas

¿ Estás a favor de que ACOES vuelva a promover LA PAELLA SOLIDARIA ?

 



Logotipo del Ayunamiento de Salas de los Infantes