MÁS DE 60 FANTÁSTICOS - Carmelo García


 

                                 
                

Más de 60,  fantásticos

 
 
 

Seguro que les suena el título ‘Los 4 fantásticos’, a los más ‘nuevos’ por la película del mismo epígrafe, y los más ‘antiguos’ por esa misma colección de comics. Los protagonistas son personajes de ficción-ciencia con sendos poderes adquiridos al atravesar el vuelo experimental, en el que viajaban, una radiación cósmica.

Pues resulta que, no me había dado cuenta, estoy rodeado de ‘fantásticos’, en este caso más de 60. ¿Qué cómo lo he averiguado?, se preguntarán. Pues asistiendo a una representación musical teatralizada.

Pero eso no tiene mérito, me dirán, los actores no alargan los músculos, ni se convierten en invisibles, ni proyectan bolas de fuego, ni pueden sostener un rascacielos, y además se han producido, últimamente, muchos musicales (hoy mismo, en Burgos, se escenifica ‘Grease’).

Ya, de acuerdo, en lo primero por lo obvio, y en lo segundo también porque entre el mundo de la farándula se ha visto que la gente acude a los teatros cuando se manifiestan músicas conocidas, y guiones entretenidos.

Aún así, les digo que lo que viví el pasado domingo en el Teatro-Auditorio ‘Gran Casino’ de Salas de los Infantes fue casi ciencia-ficción, pero sin trucos ni artificios, a capela, en una ‘Sirenita’ adaptada a las características del escenario, y de los más de 60 fantásticos que se han implicado en la representación.

Y son gente de casa, que han descubierto –muchos ya lo comprobaron con ‘La bella y la bestia’- que con tesón, sacrificios, colaboración y muchas ganas se puede conseguir que el cuerpo se adapte a unos movimientos (dentro de una coreografía) y la voz entone canciones impensables antes. Prosigo: que el escenario se convierta en un pequeño ‘mediterráneo’ en el que se desenvuelven gaviotas, peces marinos y marineros. Finalizo: que los espectadores se emocionen, y salgan sin adjetivos que pronunciar.

Pues eso ha estado ocurriendo durante los sábados de tres fines de semana del mes de abril, y dos veces seguidas cada día, con un lleno total en el auditorio, lo cual representa una asistencia global próxima a las 5.000 personas.

Pero hay más –aunque se podría seguir abundando-, porque han demostrado que en cualquier tiempo y momento, las personas pueden conseguir alcanzar metas impensables, si se cumplen unos requisitos, personales, colectivos y materiales, asequibles a la norma. No me digan que no son fantásticos; sin palabras.

« Anterior Siguiente »



ALVARO CONTRERAS

Búsqueda avanzada

El Tiempo en Salas de los Infantes - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Encuestas

¿ Estás a favor de que ACOES vuelva a promover LA PAELLA SOLIDARIA ?

 



Logotipo del Ayunamiento de Salas de los Infantes